Netflix, Reseñas, Series

Reseña |Atypical, una historia sobre la familia y el autismo

atypical 1

Sinopsis: La serie gira en torno a Sam Gardner (Keir Gilchrist) y su familia. Este muchacho de 18 años diagnosticado con trastorno del espectro autista siente que ya está preparado para buscar el amor y hará todo lo posible por encontrarlo.  En esta búsqueda, también tendrá que aprender a ser más independiente, por lo que esto provocara grandes cambios en su familia.

Transcurría un aburrido domingo por la tarde, cuando decidí buscar una serie para ver en Netflix, recién había terminado la segunda temporada de Thirteen Reasons Why, por lo que estaba con la vara bien alta; no quería ver una serie mala. Por las cosas del destino, terminé encontrando Atypical, no me tincaba tanto pero igual decidí ver un capítulo. Estaría mintiendo si les dijera que no me encantó toda la serie.

En Atypical, se nos presenta la vida de Sam, un adolescente diagnosticado de trastorno del espectro autista, el personaje está interpretado por Keir Gilchrist, actor que ya se había mostrado en unas pocas películas no tan conocidas, pero que llega, con un rol protagónico a destacar en esta serie. Su actuación es realmente buena, pura y es notorio que hubo un previo estudio al comportamiento y la vida de las personas que poseen el trastorno del espectro autista. Además, el actor consigue añadirle elementos a la personalidad de Sam, que llevan a encariñarse al instante con el personaje; esto facilita el hecho de que uno termina enganchándose de la serie y sus personajes en menos de un capítulo.

atypical 2

Por otro lado, tenemos a la ya más conocida actriz Jennifer Jaison Leigh, a quien ya habíamos podido ver este año en la excelente producción de Netflix “Aniquilación”. En Atypical, Jennifer interpreta a Elsa, un personaje bastante desagradable durante la primera temporada, pero que en la segunda temporada va pasando por una transformación, mostrando a un personaje más humano y arrepentido de sus errores. Cuando uno ve que los personajes van avanzando, desarrollándose, es grato seguirlos durante la historia, porque uno siempre se lleva una sorpresa. Es necesario mencionar también que tenemos a Michael Rapaport como Doug, el padre de Sam, y a Brigette Lundy-Paine como Casey, la hermana de Sam, dos personajes bastante buenos en la serie. Los cuales considero que son dos de los personajes más fuertes que la serie tiene, o sea, de los que más se destacan.

Uno de los puntos más fuertes que posee la serie, es lo humano que son los personajes, al demostrar que cometen errores y no son perfectos, pero que son buenas personas; uno se ve reflejado en estos, empatizando automáticamente con ellos y comprendiendo el por qué de todas sus acciones. El otro punto fuerte que posee la producción de Netflix, son los valores que nos muestra mientras avanzan los capítulos, cosas tales como la amistad, tolerancia, aceptación, empatía, amor y respeto. Los valores nombrados anteriormente, se manifiestan muchas veces en algunos personajes y en el cómo se relacionan con Sam.

Atypical 3

La historia es simple y liviana.  Sam ya está listo para comenzar a independizarse y buscar cosas necesarias para cualquier ser humano, tales como el amor. Pero poco a poco se dará cuenta que las cosas afuera no son tan fáciles como parecen, por lo que con gran esfuerzo tendrá que ir rompiendo la burbuja en la que vive para encontrarse que en el exterior no todas las cosas son tan sencillas. Para acompañarlo durante esta travesía, está toda su familia, que va a ir sufriendo enormes cambios conforme avanza la serie. Lo que mencioné antes, que se ve completamente respaldado en la serie, es que a pesar de que en la realidad, gente con trastornos como Sam, tienen una vida difícil; sus problemas no son llevados solo por ellos sino que también por sus familias y los que los rodean, los cuáles también tienen una lucha diaria por terminar todos los días de la mejor manera posible.

Continuando con la historia, es difícil que se aburran de esta, no hay que esperar grandes giros en la trama, solo verla como si estuviéramos viendo la vida de una familia como cualquier otra. En la serie, se darán cuenta que todo está donde está por una razón, no verán nunca una situación innecesaria o un personaje que está demás, todo funciona de una manera perfecta para que la serie se desarrolle sin mayores contratiempos.

Atypical 4

Gracias a todo lo mencionado anteriormente, Atypical, no se queda como una serie más, se convierte en un producto muy humano que poco a poco, trasciende y se convierte en una gran historia.

Veredicto: Emocional, tierna, divertida y humana, Atypical se convierte en una serie distinta que nos enseñará grandes valores.

Deje un comentario