Cine, Reseñas

Reseña | The Killing of the Sacred Deer: Un vistazo a Yorghos Lanthimos

1_OqspoVlnbBoHLWjROmxIlA

Era un verano de mala muerte cuando conocí al director griego Yorgos Lanthimos (por temas de chilenismos requeridos en toda prensa informal, lo llamaremos Jorgito) como de costumbre estábamos echados en el sillón místico con un puñado de amigos, con la raja cuadrada y los ojos radioactivos, llevábamos todas las vacaciones viendo clásicos del cine: El silencio de los inocentes, Star Wars, Garganta profunda, American Psycho, etc. Todo esto, a modo de protesta, en ese entonces creía que el cine moderno estaba en decadencia, el mercado inundado con Rápidos y Furiosos, o sagas basadas en videojuegos de zombis, alargadas de la manera más forzada (no hace falta que diga cuál es, o si?)  El tío Jorgito, como suelo llamarlo, fue algo así como un epifanía, fue el gran bitch slap que me tenía ganado hace tiempo. “The Lobster” fue el primer acercamiento a este bizarro mundo que el griego nos ofrece, por lo general, rozando lo que sería un ensaño social; es que, loco! Sus guiones!, sus tomas!, sus historias!, sus cojones de mostrar lo que se le dé la maldita gana; Jorgito simplemente se proclamó como el gestor de clásicos modernos por excelencia de nuestro siglo, el cine raro, bizarro y creepy domina terreno en los cinéfilos desde hace tiempo, pero siempre terminan rozando con el cine B, y destacando por lo cutre que puede llegar a ser. Jorgito Lanthimos destaca en este género, no solo por su magistralidad y visceralidad al momento de contarnos una historia, sino por lo elegante que puede llegar a ser, su cine nos recuerda al apogeo del terror social de los ’70, a esto añadiéndole un enfoque de su propia cultura a cada una de sus historias…en fin, hoy vinimos a hablar de su última obra.

maxresdefault
Yorghos Lanthimos degustando del catering

The Killing of a Sacred Deer (El Sacrificio del Ciervo Sagrado en latino américa) a mi parecer la más aterrizada y liviana de las pelicular de Jorgito, pero; aun así, llené dos pañales y seis pañuelos aquella noche, y solo Lanthimos ha sabido mezclar lágrimas y caca , entre el terror y la risa.

el_sacrificio_de_un_ciervo_sagrado_01-1280x640

Steven (Colin Farrell) es un eminente cirujano casado con Anna (Nicole Kidman), una respetada oftalmóloga. Viven felices junto a sus dos hijos, KimBob. Cuando Steven entabla amistad con Martin (Barry Keoghan), un chico de dieciséis años huérfano de padre, a quien decide proteger, los acontecimientos dan un giro siniestro. Steven tendrá que escoger entre cometer un impactante sacrificio o arriesgarse a perderle todo.”

KSD_01070.jpg

Con esta premisa nos recibe sendo peliculón, y que manera de manejar su trama, el Thriller psicológico con capas de humor negro, a lo largo de la película nos inmiscuiremos paulatinamente en la vida y la mente de los personajes, no solo empatizando con ellos, si no también ayudándolos a tomar las decisiones que tendrán lugar a lo largo del film. Siempre tensa, a ratos incomoda y una joya en su totalidad. Un homenaje a lo que tiene que ser un buen guion, una magistral dirección de actores, y por sobre todo, un magnífico ejemplo de cómo debe construirse el antagonista por excelencia. Místicos, no esperen a que se lo cuenten; vaya al cine, fondeen unas papas, unos pañales y vea esta joya que esta en cartelera y responda.

¿Qué le pareció lo que acaba de ver?

1
UNA DELICIA

Deje un comentario